
El kickboxing es un
deporte de combate donde dos combatientes luchan el uno contra el otro. El
deporte se encuentra dividido en dos grandes grupos basado en reglas muy específicas
para cada especialidad de combate, las cuales se dividen y están determinadas
por los golpes, el grado de impacto de manos y piernas en relación a la fuerza
de ellas y en área de competición de la disciplina.
El Kickboxing es un
deporte de contacto que se divide en 2 modalidades y 7 diferentes disciplinas
que a continuación se detallan.
Modalidad de Tatami: En la modalidad de Tatami, se encuentran las disciplinas de Musical Forms /Creative Forms (MF/CF), Point Fighting (PF), Light Contact (LC) y Kick Light (KL).
Modalidad de Ring: En la
modalidad de Ring, encontramos las disciplinas de Full Contact (FC), Low Kick
(LK)y K1 Style (K1)
Estas modalidades usan
técnicas de manos y piernas estrictamente reguladas específicamente para cada
modalidad y sus diferentes disciplinas.
A excepción de la disciplina Forms que tiene una característica de deporte individual sin oposición, todas las demás disciplinas se realizan con oposición
.

Disciplina Musical Forms: Es un grupo específico de movimientos y técnicas propias del deporte que pueden estar o no acompañadas de música. En esta disciplina la competencia se realiza sin oposición de un oponente. Es una disciplina realizada en categorías infantiles, juveniles y adultos.
Su objetivo principal es salir vencedor anotando mayor
puntaje realizando un combate contra un oponente imaginario en un área
denominada tatami. Dentro de la coreografía el competidor puede utilizar
implementos que asemejan a un arma tradicional de combate de algún arte marcial
como, por ejemplo: espadas, bastón largo, entre otros.

Point Fighting es una disciplina de combate donde dos
kickboxers compiten con el objetivo principal de marcar puntos, usando técnicas
legales y controladas con velocidad, agilidad, balance y foco.
La característica principal del Point Fighting es conectar técnicas
controladas y veloces, la competición de Point Fighting debería desarrollarse
en su verdadera esencia (contacto controlado)
Cada vez que se marca un punto valido el réferi central debe detener el combate y al mismo tiempo los dos jueces deben indicar la cantidad de puntos en dirección del competidor que marco el o los puntos.

El Light Contact debe ser ejecutado como su nombre lo
indica, con contacto técnico y controlado. Light Contact fue creado como una
etapa intermedia entre Point Fighting and Full Contact.
En Light Contact, los competidores combaten continuamente
hasta que el réferi indica STOP o BREAK, en el Light Contact se usan técnicas similares
a disciplina de Ring, las técnicas de patadas y puños deben ser controladas.
El réferi solo se asegura que los competidores respeten las
reglas, y son 3 jueces los que determina la marcación y decisión del combate.

La competición del Kick Light debe ser realizada como su
nombre lo indica, con técnicas controladas, Kick light fue creado como una
disciplina intermedia entre Light Contact y Low Kick.
en Kick Light los competidores combaten continuamente hasta que
el réferi indica STOP o BREAK, se usan técnicas permitidas en la disciplina de Low
Kick, las técnicas patadas y puños deben ser controladas.
El réferi solo se asegura que los competidores respeten las
reglas, y son 3 jueces los que determina la marcación y decisión del combate.

Full Contact es una disciplina de Kickboxing donde la intención
del competidor es derrotar al oponente usando técnicas permitidas con fuerza y
poder.
El golpe debe conectar en áreas permitidas con
velocidad, balance y foco creando un contacto sólido.
Golpes permitidos en el frente, lado y detrás de la cabeza, frente
y lado del torso sobre la cadera, las técnicas de barrido también están permitidas.

Low Kick es una disciplina de Kickboxing donde la intención del
competidor es derrotar al oponente usando técnicas permitidas con fuerza y
poder.
El golpe debe conectar en áreas permitidas con velocidad,
balance y foco creando un contacto sólido.
Golpes permitidos en el frente y lado de la cabeza, frente
y lado del torso, golpes en las piernas del oponente están permitidas (muslo por debajo de la cintura y encima
de la rodilla por fuera, dentro y atrás), las técnicas de barrido también
están permitidas.

K1 Style es una disciplina de Kickboxing donde la intención del
competidor es derrotar al oponente usando técnicas permitidas con fuerza y
poder.
El golpe debe conectar en áreas permitidas con velocidad,
balance y foco creando un contacto sólido.
Golpes permitidos en el frente y lado de la cabeza, frente y
lado del torso, golpes (patas y rodillas) son permitidas en las piernas del
oponente (todas las partes permitidas) también esta permitido sostener el cuello y hombros con una o dos manos con el fin de
atacar con la rodilla.